Volver al Blog
desarrollo-profesional

Top empresas europeas contratando desarrolladores latinoamericanos en 2024

Descubre las principales empresas europeas que están contratando desarrolladores latinoamericanos en 2024, oportunidades remotas y consejos clave para destacar en el mercado europeo.

8/6/2025 12 min • Por Trabajos Tecnologicos Europa Team


🚀 Únete a 500+ profesionales tech latinos

Recibe cada martes: 5 trabajos remotos + guías de visa + salarios reales en Europa. Solo toma 3 minutos leer.

✅ Sin spam. Cancela cuando quieras. Solo contenido valioso para tu carrera tech.

Top empresas europeas contratando desarrolladores latinoamericanos en 2024

Introducción

gray and black laptop computer on surface Photo by Ales Nesetril on Unsplash

¿Eres desarrollador latinoamericano y sueñas con trabajar para una empresa europea, ya sea de forma remota o presencial? No estás solo. Cada vez más empresas europeas buscan talento latinoamericano para cubrir la creciente demanda de expertos en programación, análisis de datos, ciberseguridad y desarrollo de software. El atractivo de los profesionales latinos radica en su alto nivel académico, experiencia, adaptabilidad y costos competitivos para las compañías europeas.

En 2024, la contratación internacional de talento tech latinoamericano ha crecido a doble dígito, con países como Chile, Colombia, México, Argentina y Brasil liderando la exportación de profesionales tecnológicos. Europa, con su ecosistema de startups, hubs tecnológicos y multinacionales, se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para quienes buscan oportunidades laborales de alto impacto, salarios competitivos y crecimiento profesional.

En este artículo de Trabajos Tecnologicos Europa, te presentamos las principales empresas europeas que están contratando desarrolladores latinoamericanos, las tendencias del mercado, requisitos, salarios, consejos para destacar y cómo aprovechar al máximo las oportunidades de trabajo remoto y presencial en el Viejo Continente.


Quick Takeaways

Matrix movie still Photo by Markus Spiske on Unsplash

  • La demanda de desarrolladores latinoamericanos en Europa está en auge, especialmente en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad, análisis de datos e ingeniería.
  • Países como España, Portugal, Irlanda, Alemania y Países Bajos lideran la contratación de talento tech latinoamericano.
  • El trabajo remoto y los contratos internacionales han crecido más del 50% en Latinoamérica durante 2024, facilitando el acceso a empleos europeos.
  • Empresas tecnológicas, consultoras y startups europeas buscan perfiles con experiencia, inglés fluido y habilidades blandas.
  • Los salarios para desarrolladores en Europa pueden duplicar o triplicar los promedios latinoamericanos, especialmente en roles senior.
  • Existen visas tecnológicas y programas de reubicación que facilitan la migración legal de profesionales tech a Europa.
  • Plataformas como Trabajos Tecnologicos Europa centralizan ofertas, recursos y asesoría para latinos.
  • La adaptación cultural y el dominio de metodologías ágiles son claves para destacar en equipos europeos.
  • El networking y la participación en comunidades tech aumentan las posibilidades de ser contratado.
  • La tendencia de contratación remota permite trabajar desde Latinoamérica para empresas europeas, con flexibilidad y salarios competitivos.

Panorama actual: ¿Por qué Europa busca talento latinoamericano?

El auge de la contratación internacional

La transformación digital acelerada en Europa ha generado una escasez de talento tecnológico local, abriendo las puertas a profesionales de todo el mundo. Según el Reporte Global de Contratación de Deel, la contratación internacional en Latinoamérica creció más del 50% en 2024, con Chile y Colombia a la cabeza. Las empresas europeas valoran el nivel académico, la experiencia y la adaptabilidad de los desarrolladores latinos, además de los costos competitivos frente a otros mercados.

Sectores y perfiles más demandados

Los sectores con mayor demanda de talento latinoamericano en Europa incluyen:

  • Desarrollo de software (frontend, backend, fullstack)
  • Ciberseguridad
  • Análisis de datos e inteligencia artificial
  • Ingeniería de sistemas y cloud computing
  • Consultoría tecnológica y transformación digital

Las empresas buscan perfiles con dominio de inglés, experiencia en metodologías ágiles, manejo de frameworks modernos (React, Node.js, Python, Java, AWS, Azure) y habilidades blandas como comunicación, trabajo en equipo y resolución de problemas.

Modalidades de contratación: remoto y presencial

El auge del trabajo remoto ha permitido que miles de desarrolladores latinos trabajen para empresas europeas sin salir de su país. Sin embargo, muchas compañías también ofrecen programas de reubicación, visas tecnológicas y apoyo para la integración cultural, facilitando la migración legal y segura de profesionales altamente cualificados.


Principales países europeos contratando talento latinoamericano

España: El hub tecnológico de habla hispana

España se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para desarrolladores latinos, gracias a su idioma, cultura y ecosistema tech en ciudades como Barcelona y Madrid. Empresas de software, consultoras y startups buscan talento en áreas como desarrollo web, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Ejemplo real:

Kevin Olaya, ingeniero peruano, fue contratado en 2024 por una consultora en Barcelona para trabajar en proyectos de ingeniería y desarrollo de software, destacando la alta demanda de perfiles latinos en el sector.

Portugal: El Silicon Valley del sur de Europa

Lisboa y Oporto se han convertido en polos tecnológicos, atrayendo a startups y multinacionales que buscan desarrolladores, ingenieros y expertos en cloud. El gobierno portugués ha lanzado programas de visas tech y aceleradoras para facilitar la llegada de talento extranjero.

Irlanda: El “Tigre Celta” de la tecnología

Irlanda es sede de gigantes tecnológicos como Google, Facebook y Microsoft, que constantemente buscan talento internacional. El país ofrece salarios competitivos, ambiente multicultural y oportunidades de crecimiento en áreas como desarrollo de software, data science y ciberseguridad.

Alemania y Países Bajos: Innovación y diversidad

Berlín, Múnich, Ámsterdam y Rotterdam son centros de innovación donde startups y empresas consolidadas buscan desarrolladores latinos para proyectos de inteligencia artificial, fintech, e-commerce y movilidad. El dominio del inglés es fundamental y existen programas de integración para extranjeros.


Top empresas europeas contratando desarrolladores latinoamericanos en 2024

A continuación, te presentamos una selección de empresas y sectores que lideran la contratación de talento latinoamericano en Europa, tanto en modalidad remota como presencial.

1. Consultoras tecnológicas y outsourcing

Empresas como Accenture, Capgemini, Deloitte y TCS han intensificado la búsqueda de desarrolladores latinos para proyectos en toda Europa. Estas compañías suelen tercerizar el proceso de contratación, apoyándose en agencias de reclutamiento y despachos de abogados especializados en extranjería.

¿Por qué eligen talento latino?

  • Experiencia en proyectos internacionales
  • Adaptabilidad y flexibilidad horaria
  • Costos competitivos y alta productividad

2. Startups y scaleups tecnológicas

El ecosistema de startups en ciudades como Lisboa, Barcelona, Berlín y Ámsterdam está en plena expansión. Empresas como Remote, Deel, Glovo, Revolut y Bolt buscan desarrolladores fullstack, especialistas en cloud y expertos en inteligencia artificial, valorando la diversidad y la creatividad del talento latinoamericano.

3. Multinacionales tecnológicas

Gigantes como Google, Microsoft, Amazon, SAP y Siemens tienen programas de reclutamiento internacional y vacantes abiertas para desarrolladores latinos, tanto en modalidad remota como presencial. Estas empresas ofrecen salarios competitivos, beneficios y oportunidades de crecimiento global.

4. Empresas de software y SaaS

Compañías europeas de software como Typeform, Miro, Prezi, Zendesk y TransferWise buscan ingenieros y desarrolladores para equipos distribuidos. El trabajo remoto es una opción consolidada, permitiendo a los latinos trabajar desde su país con salarios europeos.

5. Fintech y banca digital

El sector fintech europeo, liderado por empresas como N26, Klarna, Wise y Monzo, demanda perfiles en desarrollo móvil, backend, seguridad y análisis de datos. La experiencia en pagos digitales, blockchain y regulación financiera es altamente valorada.


Salarios, beneficios y condiciones laborales para desarrolladores latinos en Europa

Salarios promedio por país y rol

PaísJunior (€)Mid (€)Senior (€)
España24,00035,00050,000+
Portugal22,00032,00045,000+
Irlanda30,00045,00065,000+
Alemania35,00050,00070,000+
Países Bajos32,00048,00068,000+

Fuente: Reportes de Deel, Glassdoor y portales de empleo europeos 2024.

Beneficios adicionales

  • Contratos indefinidos o freelance
  • Seguro médico privado
  • Bonos de productividad
  • Apoyo para reubicación y visados
  • Flexibilidad horaria y trabajo remoto
  • Programas de formación y certificaciones

Condiciones laborales y cultura empresarial

Las empresas europeas valoran la diversidad, el equilibrio vida-trabajo y la innovación. Se espera proactividad, autonomía y capacidad de adaptación a equipos multiculturales. El dominio del inglés es esencial, aunque en España y Portugal el español y portugués son ventajas competitivas.


Requisitos y procesos de selección: ¿Qué buscan las empresas europeas?

Habilidades técnicas más demandadas

  • Lenguajes: JavaScript, Python, Java, C#, PHP, Ruby
  • Frameworks: React, Angular, Vue, Node.js, Django, Spring
  • Cloud: AWS, Azure, Google Cloud
  • DevOps: Docker, Kubernetes, Jenkins
  • Data: SQL, NoSQL, Big Data, Machine Learning

Habilidades blandas y culturales

  • Comunicación efectiva en inglés (y otros idiomas)
  • Trabajo en equipo multicultural
  • Resolución de problemas y pensamiento crítico
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo

Proceso de selección típico

  1. Aplicación online y revisión de CV/portafolio
  2. Entrevista técnica (pruebas de código, algoritmos)
  3. Entrevista de soft skills y cultura empresarial
  4. Oferta y negociación de condiciones
  5. Trámites de visado y onboarding (si aplica)

⚡ Momento perfecto para suscribirte

Si este contenido te está ayudando, imagínate recibiendo trabajos curados + guías cada semana.

✅ Sin spam. Cancela cuando quieras. Solo contenido valioso para tu carrera tech.

Visas tecnológicas y programas de migración para desarrolladores latinos

España: Visado para profesionales altamente cualificados

Permite a empresas contratar talento extranjero en áreas tecnológicas, con trámites simplificados y permisos para familiares.

Portugal: Visa Tech y Startup Visa

Facilita la llegada de profesionales y emprendedores tecnológicos, con apoyo para integración y residencia.

Irlanda y Alemania: Blue Card y permisos de trabajo

La Blue Card europea permite a profesionales cualificados trabajar y residir en la UE, con requisitos de salario y formación.

Apoyo de consultoras y despachos especializados

Muchas empresas tercerizan la gestión de visados y reubicación, facilitando el proceso para el candidato y su familia.


Cómo destacar como desarrollador latino en el mercado europeo

Consejos prácticos

  • Optimiza tu CV y portafolio en inglés, destacando proyectos internacionales y habilidades técnicas clave.
  • Participa en comunidades tech europeas (GitHub, Stack Overflow, LinkedIn).
  • Certifícate en tecnologías demandadas (AWS, Azure, Scrum, etc.).
  • Demuestra adaptabilidad y experiencia en equipos multiculturales.
  • Prepárate para entrevistas técnicas y de soft skills en inglés.
  • Utiliza plataformas especializadas como Trabajos Tecnologicos Europa para acceder a ofertas y recursos exclusivos.

Errores comunes a evitar

  • No investigar la cultura empresarial y expectativas del país destino.
  • Subestimar la importancia del inglés y la comunicación intercultural.
  • No adaptar el CV/portafolio a los estándares europeos.
  • Ignorar los requisitos legales y de visado.

Cómo empezar: Pasos prácticos para conseguir empleo tech en Europa

  1. Regístrate en Trabajos Tecnologicos Europa y completa tu perfil profesional.
  2. Prepara tu CV y portafolio en inglés, resaltando proyectos relevantes y certificaciones.
  3. Aplica a ofertas de empresas europeas que buscan talento latinoamericano, filtrando por modalidad remota o presencial.
  4. Participa en webinars, ferias virtuales y eventos de networking organizados por la comunidad.
  5. Consulta recursos sobre visas, adaptación cultural y procesos de selección disponibles en la plataforma.
  6. Solicita asesoría personalizada para mejorar tu perfil y prepararte para entrevistas.
  7. Mantente actualizado sobre tendencias, salarios y nuevas oportunidades en el blog y redes sociales de Trabajos Tecnologicos Europa.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuáles son las mejores empresas europeas contratando desarrolladores latinoamericanos en 2024?

Las principales empresas incluyen consultoras como Accenture, Capgemini y Deloitte; multinacionales como Google, Microsoft y Amazon; y startups tecnológicas en ciudades como Lisboa, Barcelona, Berlín y Ámsterdam. Todas ellas buscan talento latinoamericano para roles en desarrollo de software, cloud, data y ciberseguridad.

2. ¿Puedo trabajar de forma remota para una empresa europea desde Latinoamérica?

Sí, el trabajo remoto ha crecido más del 50% en 2024, permitiendo a desarrolladores latinos trabajar para empresas europeas sin necesidad de mudarse. Muchas compañías ofrecen contratos internacionales y salarios competitivos.

3. ¿Qué requisitos de visado existen para trabajar presencialmente en Europa?

Depende del país y la empresa. España, Portugal, Irlanda y Alemania cuentan con visas tecnológicas y programas para profesionales altamente cualificados. Muchas empresas apoyan en la gestión de visados y reubicación.

4. ¿Cuánto gana un desarrollador latinoamericano en Europa?

Los salarios varían según país, experiencia y rol, pero suelen duplicar o triplicar los promedios latinoamericanos. Un desarrollador senior puede ganar entre 45,000 y 70,000 euros anuales, más beneficios.

5. ¿Cómo puedo destacar mi perfil para empresas europeas?

Optimiza tu CV en inglés, destaca proyectos internacionales, certifícate en tecnologías demandadas y demuestra experiencia en equipos multiculturales. Participa en comunidades tech y utiliza plataformas especializadas como Trabajos Tecnologicos Europa.

6. ¿Qué tecnologías y lenguajes son más demandados en Europa?

JavaScript, Python, Java, React, Node.js, AWS, Azure, y herramientas de DevOps y data science son altamente valoradas.

7. ¿Qué apoyo ofrecen las empresas para la adaptación cultural y profesional?

Muchas empresas ofrecen programas de onboarding, mentoría, clases de idiomas y apoyo para la integración cultural, además de recursos para la reubicación y trámites legales.


Conclusión y llamado a la acción

El 2024 es el año ideal para que los desarrolladores latinoamericanos den el salto a Europa, aprovechando la alta demanda, los salarios competitivos y la posibilidad de trabajar en proyectos globales. Las empresas europeas valoran el talento, la creatividad y la adaptabilidad de los profesionales latinos, abriendo puertas a oportunidades antes impensadas.

En Trabajos Tecnologicos Europa, te acompañamos en cada paso: desde la búsqueda de empleo, la preparación de tu perfil, la postulación, hasta la integración cultural y profesional. Únete a nuestra comunidad, accede a ofertas exclusivas y haz realidad tu sueño de trabajar en Europa.

¿Listo para dar el siguiente paso en tu carrera tech? Regístrate hoy en Trabajos Tecnologicos Europa y conecta con las mejores empresas europeas que buscan talento latinoamericano como el tuyo.


Comunidad y participación

¿Tienes dudas, experiencias o consejos sobre trabajar en tecnología para empresas europeas? ¡Comparte tu historia en los comentarios! ¿Qué país o empresa te gustaría conocer más? Tu opinión ayuda a otros latinos a cumplir sus metas. No olvides compartir este artículo en tus redes y sumar a más colegas a nuestra comunidad.


Referencias


💡 ¿Te gustó este artículo?

Recibe contenido como este cada martes: trabajos curados, guías de visa y tips de negociación salarial.

✅ Sin spam. Cancela cuando quieras. Solo contenido valioso para tu carrera tech.

Artículos Relacionados

desarrollo-profesionalcultura

Errores comunes al postular a trabajos tech en Europa desde LATAM

Descubre los errores más frecuentes al postular a trabajos tech en Europa desde LATAM y aprende cómo evitarlos para aumentar tus oportunidades laborales.

13 min

1/7/2025

desarrollo-profesionalcultura

Ventajas del trabajo remoto para desarrolladores latinoamericanos

Descubre cómo el trabajo remoto conecta a desarrolladores latinoamericanos con empresas europeas, ofreciendo salarios competitivos, flexibilidad y crecimiento profesional.

13 min

1/7/2025

salariosdesarrollo-profesional

Mercado laboral de TI en Francia: salarios y condiciones para desarrolladores latinos

Descubre cómo es el empleo TI en Francia, los salarios para desarrolladores y las condiciones laborales que esperan a los profesionales latinos en el sector tecnológico francés.

12 min

30/6/2025

Volver a todos los artículos

Trabajos Tecnológicos Europa

Conectando talento tech de LATAM con su próximo empleo en Europa.

Explora

Empleos Tech en EuropaRecursos & Guías

Prepárate para Europa

Consejos y guías para talento tech de LATAM que busca dar el salto a Europa.


© 2025 Trabajos Tecnológicos Europa. Conectando talento de LATAM con Europa.